"Koyaanisqatsi" - #DocuRecomendado
- Crew Cine
- 27 sept 2015
- 1 Min. de lectura
Koyaanisqatsi es un viejo vocablo de los indios Hopi para expresar la idea de “vida fuera del equilibrio”. Las profecías de este pueblo pregonan que “excavar las riquezas de la tierra es cortejar el desastre” ya que “al acercarse el día de la purificación se tejerán telas de araña de un extremo al otro del planeta” y que “podría ser que algún día sea arrojado del cielo un receptáculo de cenizas que queme la tierra y evapore los océanos”. Koyaanisqatsi: Life Out of Balance (1983) de Godfrey Reggio, es un documental de 87 minutos de duración en el que se muestran imágenes de gran impacto visual y emocional sobre el efecto destructivo del mundo moderno en el medio ambiente. Las imágenes van acompañadas por música compuesta por el músico minimalista Philip Glass. Al no poseer estructura narrativa ni diálogos, el filme es una pieza única en su estilo que busca incomodar fibras humanas para alertar sobre nuestra responsabilidad con el planeta que nos alberga.
Esta es la primera película de la trilogía Qatsi, seguida por Powaqqatsi (1988) y Naqoyqatsi (2002). La saga fílmica de culto trata diferentes aspectos de la relación entre seres humanos, naturaleza y tecnología.
Коментарі